
Jarabacoa, República Dominicana – Del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, un grupo de 34 líderes de escuelas y organizaciones cristianas se reunió en Casa Tranquila, Jarabacoa, para participar en un retiro de descanso espiritual organizado por Sinergia FLT. El evento ofreció un espacio de reflexión, renovación y prácticas espirituales centradas en el cuidado del alma.
El retiro inició con la sesión titulada ‘La bendición de perderse algo’, invitando a los participantes a desconectarse del ritmo acelerado y conectarse con la presencia constante de Dios. Posteriormente, Mario Luis Matos, director ejecutivo de Sinergia FLT, introdujo la práctica de la Lectio Divina, una herramienta contemplativa para profundizar en la Palabra de Dios.
Durante el segundo día, se compartieron experiencias comunitarias y se practicó la oración centradora. En la tarde, la sesión ‘La misión y el cuidado del alma’ ayudó a los líderes a reflexionar sobre la importancia de cultivar ritmos espirituales saludables en medio de su llamado ministerial. El evento culminó con una sesión de oración y la Cena del Señor, fortaleciendo el sentido de comunidad y compromiso renovado.
“Pude tener una perspectiva diferente del llamado y el cuidado que tenemos que tener de nuestra alma y como influye en nuestras vidas” Afirmó Rosanna Garcia, Lider Educativa.
“Fue como una terapia para el alma. Escuchar otras historias y reflexionar en soledad me ayudó a reconectarme con el Señor,” afirmó Danyelis Cruz, líder educativa.
“Al llegar al evento me sentía desgastándome, confundida, sobre cómo dar respuesta a las demandas y a medida que fuimos desempacando cada tema, recibí paz y al final entregué todo lo que siento no poder resolver en las manos de Dios.” Afirmó Alejandrina Jorge, líder educativa.
El 100% de los asistentes expresó su deseo de participar nuevamente en un retiro similar. La experiencia confirma la urgente necesidad de espacios que integren el descanso y la espiritualidad para líderes comprometidos con la educación y la transformación social desde una perspectiva cristiana.
0 Comments